¿Te has encontrado alguna vez en un país extranjero con un problema en tu auto y no sabes cómo explicarlo en inglés? La comunicación puede ser una barrera cuando se trata de solucionar problemas mecánicos en el extranjero, especialmente si no estás familiarizado con el vocabulario técnico en inglés. En este artículo, te proporcionaremos una lista de los términos más importantes que necesitas saber para tener una conversación fluida con un mecánico en inglés y solucionar cualquier problema con tu auto en el extranjero.
1. Partes del auto en inglés
1.1 Motor y transmisión
1.1.1 Motor
El motor es la parte del auto que convierte la energía en movimiento. Aquí están algunas palabras que necesitas conocer:
- Engine – Motor
- Cylinder – Cilindro
- Piston – Pistón
- Crankshaft – Cigüeñal
- Camshaft – Árbol de levas
- Valve – Válvula
1.1.2 Transmisión
La transmisión es el sistema que transfiere la energía del motor a las ruedas del auto. Aquí están algunas palabras que necesitas conocer:
- Transmission – Transmisión
- Clutch – Embrague
- Gear – Engranaje
- Shift – Cambiar de velocidad
- Drive – Conducir
2. Problemas comunes del auto y vocabulario asociado
2.1 Problemas del motor
2.1.1 Problemas de arranque
Si el motor no arranca, es probable que tenga uno de los siguientes problemas:
- Battery – Batería
- Starter – Arrancador
- Alternator – Alternador
- Ignition switch – Interruptor de encendido
2.1.2 Problemas de sobrecalentamiento
Si el motor está sobrecalentando, es probable que tenga uno de los siguientes problemas:
- Coolant – Refrigerante
- Radiator – Radiador
- Thermostat – Termostato
- Water pump – Bomba de agua
2.2 Problemas de la transmisión
2.2.1 Problemas de cambio de velocidad
Si tienes problemas para cambiar de velocidad, es probable que tenga uno de los siguientes problemas:
- Clutch – Embrague
- Gear shift – Palanca de cambios
- Transmission fluid – Aceite de la transmisión
- Shift solenoid – Solenoide de cambio de velocidad
2.2.2 Problemas de ruido
Si escuchas ruidos extraños mientras conduces, es probable que tenga uno de los siguientes problemas:
- Transmission – Transmisión
- Axle – Eje
- Differential – Diferencial
- Universal joint – Junta universal
3. Frases útiles para solucionar problemas con tu auto en inglés
3.1 Explicar el problema
Es importante poder explicar el problema con tu auto en inglés. Aquí hay algunas frases útiles:
- My car won’t start. – Mi auto no arranca.
- My engine is overheating. – Mi motor se está sobrecalentando.
- I’m having trouble shifting gears. – Estoy teniendo problemas para cambiar de velocidad.
- There’s a strange noise coming from my car. – Hay un ruido extraño viniendo de mi auto.
3.2 Preguntar sobre el costo y la duración de las reparaciones
Es importante saber cuánto tiempo tomará y cuánto costará la reparación. Aquí hay algunas frases útiles:
- How much will it cost to fix? – ¿Cuánto costará arreglarlo?
- How long will it take to fix? – ¿Cuánto tiempo tomará arreglarlo?
- Do you have the parts in stock? – ¿Tienes las piezas en stock?
- Can you give me an estimate? – ¿Puedes darme un estimado?
Aprender el vocabulario técnico en inglés para solucionar problemas con tu auto en el extranjero puede marcar una gran diferencia en la comunicación con un mecánico. Los términos y frases que hemos proporcionado en este artículo te ayudarán a tener una conversación fluida en inglés y solucionar cualquier problema con tu auto.
Preguntas frecuentes
¿Puedo comunicarme con un mecánico en inglés incluso si no hablo el idioma con fluidez?
Sí, siempre y cuando conozcas los términos técnicos en inglés y puedas explicar el problema de manera clara y precisa.
¿Existen diferencias en el vocabulario técnico en inglés según el país?
Sí, puede haber algunas diferencias en el vocabulario técnico en inglés dependiendo del país. Asegúrate de investigar el vocabulario específico del país en el que te encuentras.
¿Debería aprender más vocabulario técnico en inglés además de lo que se proporciona en este artículo?
Sí, siempre es útil aprender más vocabulario técnico en inglés para mejorar tu capacidad de comunicación con un mecánico. Consulta otras fuentes para obtener más recursos de aprendizaje.